jueves, 17 de mayo de 2012

El día de internet


Desde el ya un poco lejano 2006, cada 17 de mayo se celebra en todo el mundo el día de Internet, aunque la iniciativa para conmemorar esa celebración había empezado un poco antes, por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet. El primer día de Internet se celebró el 25 de octubre de 2005. Tras esa primera celebración en España, las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, confirmaron el día 17 de mayo como jornada mundial de celebración de la red en la Sesión Plenaria numero 74, celebrada el 27 de marzo de 2006.
dia de internet
La celebración intenta ayudar a difundir las bondades de la red y a acercar a la ciudadanía a todo su potencial. Entidades privadas y organismos públicos se suman a la festividad, como por ejemplo el Senado, donde hoy se entregarán los premios de Internet y se realizarán diversas acciones específicas en relación con la jornada. A ellos se sumarán diferentes eventos repartidos a lo largo de la geografía española, desde conferencias, hasta demostraciones prácticas o exposiciones y encuentros para difundir la importancia de la innovación. Todos los eventos están indexados en la web de la Asociación de Usuarios de Internet.
La festividad es también una oportunidad para apuntalar tendencias emergentes, como el libro electrónico. Casa del Libro, por ejemplo, hará un encuentro en redes sociales con Daniel Corpas, autor de El acontecimiento literario del año, que sale en formato ebook y que está siendo distribuido con un precio reducido en la tienda online de la firma durante el mes de mayo. La compañía ha transformado su modelo de negocio para asumir las nuevas necesidades que impone la red. “Estamos viviendo una revolución del mundo online en general”, asegura Xavier Solá, director de Casadellibro.com.
El ereader no es el único soporte casi de nuevo uso prácticamente obligado para los usuarios, sino que tablets y smartphones se han sumado a la lista de terminales que ya se han convertido en un elemento más del día a día del consumidor. Cerca del90% de los usuarios de smartphones en España almacena fotos y el 80% documentos personales en su smartphone, según apunta Kaspersky Lab.
Fuente: Ticbeat

No hay comentarios:

Publicar un comentario